¿Qué es el Impuesto sobre los Bienes Personales?
El Impuesto sobre los Bienes Personales es un tributo nacional que grava el patrimonio total de las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en Argentina, al 31 de diciembre de cada año. Incluye bienes como inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, inversiones financieras, y otros activos, tanto en el país como en el exterior, que superen el mínimo no imponible establecido por la ley.
Ejemplo:
Si una persona tiene un patrimonio total declarado de $50 millones al 31 de diciembre, y el mínimo no imponible es de $11 millones, pagará el impuesto sobre los $39 millones restantes, con una alícuota que puede variar según el monto y si los bienes están en el país o en el exterior.
¿Qué inversiones están alcanzadas por Bienes Personales?
Las inversiones financieras como plazos fijos, bonos, acciones, CEDEARs y cuotapartes de fondos pueden estar alcanzadas, dependiendo del instrumento. Algunos bonos soberanos y fondos tienen exenciones específicas.
¿Cómo se puede optimizar la carga fiscal?
Se puede reducir la carga impositiva seleccionando instrumentos exentos del impuesto, como ciertos bonos del Estado Nacional o fondos comunes de inversión que invierten en estos activos.
El Impuesto sobre los Bienes Personales es clave a tener en cuenta al momento de planificar una estrategia patrimonial y de inversión.